33 min read

Cómo crear un storybook legal con Gemini

Cómo usar los Gems de Gemini para crear un storybook legal; y repasamos la actualidad del 19 al 25 de mayo de 2025 👨🏻‍🎨
Cómo crear un storybook legal con Gemini
Photo by Nong / Unsplash

Google y su IA, Gemini, siguen ofreciendo diferentes formatos con los que experimentar en la generación de contenido.

Si ya NotebookLM posibilita resumir una sentencia en un podcast, un mapa mental o un informe, desde hace unas semanas también es posible crear resúmenes en forma de video.

Gemini ahora también incorpora la opción de crear “Gems”, algo así como los GPTs de ChatGPT, pequeñas IAs especializadas en un contenido o tarea. Uno de los Gems (experimentales) ofrecido por Gemini desde hace poco es la opción de crear un storybook. Es decir, libros que mezclan ilustraciones y texto sobre un tema, concepto, definición o lo que el usuario elija.

¿Y si hacemos un storybook legal? Ahí van dos ejemplos:

1.- Si usamos Gemini en el navegador, en la columna de la izquierda veremos la opción de “Gems”. Si hacemos clic, nos aparecerá algo como esto:

Entre los diferentes Gems el primero es el de “Storybook”, que todavía está en fase experimental y que nos sugiere algunas opciones.

Nosotros vamos a usarlo para resumir los criterios jurídicos de la Agencia Española de Protección de Datos sobre la adecuación y proporcionalidad de sistemas biométricos para la autenticación, pero con estilo anime 😎

Aquí algunos ejemplos del storybook legal:

Primera página
El Sr. Lex en representación de la AEPD :P
Otro tipo de balanza de la Justicia :S

2.- Veamos ahora el segundo ejemplo, consistente en explicar el concepto del “promp injection”, pero ahora con un estilo de cómic moderno.

Aquí algunos ejemplos del storybook:

Nuestro hacker fashion
La CEO de la startup
La IA que sufre el ataque

En resumen:

  • Es otro bueno recurso para jugar con contenido legal, además de forma muy vistosa.
  • Recomiendo darle el contenido sobre el que debe trabajar, ya sea un enlace o el texto. En todo caso, el formato no está pensado para grandes parrafadas. Por tanto, siempre va a sintetizar mucho el texto proporcionado.
  • Yo he creado storybooks de hasta de 10 páginas, cada una incluirá siempre imagen + texto.
  • Por lo visto, creo que puede ser un recurso interesante para sintetizar contenido legal conciso: un fallo de una sentencia o resolución, una definición, un tratamiento de datos, un artículo de una ley, etc. Con el extra del dibujo que ilustra el texto.
  • Sin embargo, no lo usaría para textos largos en los que queramos introducir gráficos o imagen, para eso se queda muy corto Ya que la parte de texto siempre sintetiza mucho.
  • Además, el texto siempre aparece en formato narrativo, lo que puede condicionar lo que queramos contar si es detallado.

Dicho esto, ahí va la actualidad del 19 al 25 de mayo en IA y Derecho (publicaré todas las semanas pendientes, las tengo recopiladas).