¡Hola Mundo!

Presentación del proyecto The Legal Letters: newsletters especializadas en Derecho de nuevas tecnologías. Por ejemplo, IA 🤖

¡Hola Mundo!

Bienvenidos a The Legal Letters, mi nuevo proyecto en materia de tecnología y Derecho. :)

El objetivo es intentar ofrecer una solución a un problema obvio que estamos sufriendo todos los profesionales del Derecho desde hace tiempo: la infoxicación.

Se publica tanta información (noticas, guías, papers, resoluciones, sentencias, etc.), desde tantas fuentes y a todas horas, que resulta fácil sentirse abrumado pero difícil tener una ligera sensación de control sobre lo que es relevante y actual para nuestra área de trabajo.

Esa sensación de infoxicación es incluso más obvia en una materia como la inteligencia artificial, donde la cantidad de información y la velocidad a la que se publica es exagerada.

Por ello lanzo The Legal Letters, un espacio especializado en newsletters legales en materia de nuevas tecnologías. El objetivo es recopilar semanalmente la información relevante en una materia concreta, dando cabida a distintas categorías.

La primera newsletter con la que comienzo es sobre Inteligencia Artificial y Derecho, sin duda el tema de moda hoy y seguramente durante bastante tiempo.

Pero habrá más, todo a su tiempo. 😄

Conozco bien lo de hacer newsletters ya que creé la de Legaltechies sobre Legaltech y la gestioné durante más de 3 años, superando los 4000 suscriptores y tasas de apertura e interacción muy altas.

¿Qué esperar en la newsletter sobre IA y Derecho?

  • Publicación cada lunes.
  • Entre 60 y 80 enlaces por newsletter. Vamos, unos 15-20 minutos de lectura sin profundizar 😅
  • 7 bloques: Regulación, Datos Personales, Propiedad Intelectual/Industrial, Tribunales, Guías, manuales y papers, Legaltech y Otros.
  • Post de la semana tratando algún tema destacado, tendencia, patrón o curiosidad no aparente.
  • Contenido exclusivo como gráficos, análisis, cambios en condiciones legales y demás cuestiones.

Como sé el mucho trabajo que lleva hacer eso, por ello cada newsletter será de pago:

  • 5 euros al mes
  • 50 euros al año (ahorras dos meses)

En todo caso, hay una opción gratuita que da acceso al post semanal. Además, el que se suscriba tiene 15 días de prueba. Si al final no interesa, el usuario pasa a la opción gratuita y recibirá el post semanal.

Dicho esto, ¡vamos allá! :D

Subscribe to The Legal Letters: IA y Derecho

Don’t miss out on the latest issues. Sign up now to get access to the library of members-only issues.
jamie@example.com
Subscribe