21 min read

Usos legales de flash cards, cuestionarios e informes en NotebookLM

Ponemos en práctica las nuevas opciones de NotebookLM en materia legal: y recopilamos la actualidad en Derecho e IA del 21 al 27 de julio de 2025 💻
Usos legales de flash cards, cuestionarios e informes en NotebookLM
Photo by Jan Kahánek / Unsplash

NotebookLM permite ya usar en Europa las nuevas funciones para crear cuestionarios, tarjetas didácticas (flashcards) y nuevos tipos de informes con las fuentes suministradas a nuestra IA personalizada.

Estas funciones se suman a las ya comentadas la semana pasada en materia de audio.

En nuestro caso seguimos con el estudio de la Data Act, pero ahora hemos incorporado como fuente las FAQs más recientes (del 12 de septiembre).

Para empezar, vamos a crear flash cards para recordar los artículos que citan conceptos, definiciones o procesos relevantes de la norma. Como vamos sobrados, ponemos nivel difícil e indicamos que queremos muchas tarjetas 😎

El resultado de ello será el siguiente (primero la pregunta):

Luego la respuesta (a la que podemos pedir explicaciones vía el botón “Explicar” y entonces contesta el chatbot con más detalle):

En las comprobaciones hechas no he visto errores.

Si ahora queremos ir un paso más allá y preparar un cuestionario para nosotros o una formación (torturar a nuestros alumnos del master o similar), entonces tenemos la nueva función de crea un “Cuestionario” basado en las fuentes proporcionadas.

En este caso, queremos que el cuestionario se centre en la norma y las FAQs más recientes, pero no las de febrero:

El resultado es el siguiente (se pueden pedir pistas respecto a la pregunta):

Si uno falla la pregunta, recibe una breve explicación y puede ampliarla en el chatbot:

Por último, comentaremos los nuevos informes, que ya existían antes pero ahora tienen muchas más opciones, con formatos estándares y sugeridos en función del tipo de fuente.

En ese sentido, siempre hay 4 tipos de formularios: personalizado, resumen, guía de estudio o entrada de blog.

Pero se suman los formatos sugeridos en función de las fuentes y el tipo de contenido.

Nosotros vamos a pedir un “Informe de cumplimiento”. Parece una buena opción para crear un borrador rápido sobre una nueva norma, resolución o sentencia para un equipo legal.

El resultado es un informe de 6000 palabras 😅 que leído en diagonal no tiene mala pinta: definiciones, capítulos, tablas, calendario de tareas de tareas, etc.

En resumen, con todas las novedades incorporadas, NotebookLM se convierte en un recurso imprescindible para cualquier profesional que gestione conocimiento, como los abogados (además rápido, de las nuevas funciones los informes son los más lentos y tardan 5-6 minutos). Ya ni hablemos para los que estén estudiando una carrera o formación complementario o deseen trabajar a fondo un nuevo campo de conocimiento.

Por último, recordar que ahora también se puede pedir a NotebookLM para que localice online fuentes nuevas o en nuestro Google Drive.


Dicho esto, ahí va la actualidad del 21 al 27 de julio en IA y Derecho (publicaré todas las semanas pendientes, las tengo recopiladas).

71 noticias sobre regulación, tribunales, propiedad intelectual e industrial, protección de datos, Legaltech y otras.